Vigencia y trascendencia de las lenguas ancestrales

4.425

En el marco del III Coloquio Cosmologías y Visualidad organizado por el Departamento de Antropología, Historia y Humanidades de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) tendrá lugar el Coloquio ‘Lenguas ancestrales y su vigencia en la actualidad’ este viernes 3 de junio en la biblioteca de esta institución.

Según un comunicado de prensa, el coloquio propone revisar la ‘Ley Orgánica de Derechos Lingüísticos, avances y retos’ para fortalecer la toma de conciencia del uso del idioma materno. Y con el propósito de fomentar la enseñanza y la difusión de las lenguas ancestrales se tratará temas como: ‘La vitalidad del kichwa y su enseñanza’, ‘Lenguas ancestrales y educación intercultural bilingüe’, y ‘Relatos Napo Kichwa: hacia una teoría literaria de las lenguas ancestrales de la Amazonía’.

Los exponentes que participarán en el diálogo académico son Carmen Chuquín, directora del Centro de Idiomas de la Universidad de Otavalo; Michael Uzendoski, profesor de Flacso; Luis Montaluisa, directora nacional de Educación Intercultural Bilingüe; y, la asambleísta Alexandra Ocles. Los moderadores serán la Dirección de Pueblos y Nacionalidades de la Subsecretaría de Identidades Culturales, Ministerio de Cultura y Patrimonio

La constitución del Ecuador, aprobada en 2008, reconoce la existencia de los diferentes pueblos y nacionalidades. En el capítulo primero, artículo 2, establece que el castellano es el idioma oficial del Ecuador y que el Kichwa y el Shuar son idiomas oficiales de relación intercultural, mientras que los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley.

Ese mismo artículo indica que el Estado respetará y estimulará la conservación y uso de los idiomas ancestrales, mandato que en este gobierno se ha logrado, sin precedentes, al posicionarlo en los medios de comunicación públicos. El Enlace Ciudadano es ejemplo de ello, ya que se traduce a las 14 lenguas que existe en el país.


Publicado en Andes

Rescatan lenguas indígenas, herencia ancestral

«Palabras Vivas, Voces y Cuentos Indígenas en La Laguna” es una recopilación del Maestro de la Unidad Laguna de la UAAAN, Fabián García Espinoza, quien forma parte del Grupo Cultural  Maayus (hombre que protege al pueblo); esta  obra fue  presentada en  la Feria Internacional del Libro 2016 en la Sala de las letras, este 30 de mayo.
La presentación de la obra corrió a cargo del Doctor Érick Alejandro Reyes Ramírez, subdirector de Comunicación de Unidad Laguna de la UAAAN y quien comentó: «Este trabajo nació por el interés del autor de colaborar en el rescate de las lenguas indígenas; en la Narro el 30% de su población viene del Sur de país, donde aún se hablan dialectos  y notamos el fenómeno  de que en las escuelas se exige que se hable español, muchos niños y jóvenes ya no tienen comunicación con sus abuelos y generaciones mayores, y por ende se están perdiendo estas lenguas”.
Comentó que este proyecto se nutre del trabajo de alumnos de la universidad que dominan alguna lengua y que de esta forma están compartiendo su cultura y le están dando vida, ya que difundirla es ayudar a que siga presente.
ESFUERZO EXITOSO
La doctora María Teresa Valdés Perasga  comenta sobre «Palabras Vivas, Voces y Cuentos Indígenas en La Laguna” como el primer esfuerzo exitoso de jóvenes recopiladores de una parte de la herencia cultural mexicana, que permite ver nuestras raíces desde la propia perspectiva de los pueblos originales y así entender y aprender la convivencia de lo real con lo mágico. Este trabajo permite valorar nuestra actuación hacia la preservación de nuestras culturas.
En esta obra, colaboran Cecilia Salazar Flores, Adelina Cortés Ramírez y Bibi Yadira Pérez López. Los textos y traducciones son de Adrián Merino, Araceli Tecolapa, Diego Santiago, Érick Oceltl, Ernesto López, Flor Vázquez, Isaías Vázquez, Isidro Pérez, José Cháirez, José Luis Altunar, Karina del Ángel, Martín Martínez, Pablo Ñonthe, Rigoberto Cruz, Roberto Pérez, Rodrigo de Jesús, San Juan  Lara, Santiago Pérez,  y Sergio González.
Se presentan textos de lenguas como  mexicano náhuatl de Guerrero, mixteco;  náhuatl de la Sierra Negra de Puebla; ñhañhú, Tepehua; tlapaneco, Tojolabal, tzeltal; zapoteco de la Sierra Norte; y  zapoteco y zoque de la zona sur
RECOPILACIÓN
La Recopilación es de Fabián García Espinoza, maestro investigador de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, quien reunió a su equipo de trabajo con el propósito de preservar las lenguas antiguas.

La edición de la obra es producto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Unidad de Culturas Populares, de la Secretaría de Cultura de Coahuila y Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias-2014.
A detalle: la obra presenta cuentos y leyendas, relatos, tradiciones y costumbres, poesías y canciones, dichos y adivinanzas.

Publicado en El Diario de Cohauila

 

¡Al rescate de las lenguas!

En el 2012, el Ministerio de Educación (Minedu) encargó una investigación a especialistas en lenguas originarias, lo que dio cuenta que en el Perú existen 47 lenguas agrupadas en 19 familias lingüísticas y habladas por 54 pueblos indígenas.

No obstante, los estudios en este campo son escasos. Y a medida que se incrementen los trabajos en la Amazonía podrá ofrecerse un panorama más claro sobre el estado de las lenguas en nuestro país.

El desafío de preservar las lenguas originarias avanzó de manera significativa en el último quinquenio: Según el Minedu, a la fecha hay 32 lenguas originarias que cuentan con alfabetos oficiales y este año se normalizarán 8 lenguas más.

Sin hablantes

Hay un trabajo denodado por evitar que se pierda nuestro legado lingüístico ancestral: restan solo siete lenguas para normalizar sus alfabetos.

La Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira) precisa que estos siete idiomas ya no cuentan con población escolar y solo son hablados por personas mayores o no son hablados. Es el caso de las lenguas amazónicas chamicuro, iñapari, muniche, taushiro, resígaro, isconahua y omagua.

Expresión cultural

Hoy, 27 de mayo, se conmemora la diversidad lingüística del país para valorar las diferentes formas de comunicación de los pueblos y culturas que conviven en el territorio.

Un idioma o lengua está íntimamente relacionado con las expresiones culturales y con la manera de concebir y explicar el mundo que nos rodea. Las múltiples lenguas enriquecen todavía más nuestro patrimonio cultural y constituyen un desafío de todos los peruanos para crear vehículos de entendimiento y participación que permitan el desarrollo integral de los ciudadanos.

La Ley 29735, que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, define a estas lenguas como todas aquellas anteriores a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el territorio nacional.

Identidad quechua

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), después del castellano, el idioma oficial más hablado en nuestro país es el quechua.

El runa simi mantiene una significativa presencia a escala nacional y se habla en todos los departamentos, incluso en Tumbes, Piura y La Libertad. También se habla en varios países de la región andina. Cuatro variantes del quechua (chanka, collao, central e inkawasi cañaris) tienen materiales educativos para uso de los estudiantes y docentes elaborados por el Minedu.

La segunda lengua originaria en importancia es el aimara. Se habla en gran parte de Puno, también en Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima. El aimara pertenece a la familia aru, de la que forman parte también los idiomas jaqaru (hablado en Tupe, en la sierra limeña) y el cauqui (también en Tupe, pero en proceso de extinción). El aimara es considerado uno de los idiomas más antiguos en nuestro país, incluso anterior a la aparición del quechua.

De la Selva sus lenguas

En la región amazónica se han identificado 43 lenguas originarias, muchas de ellas en peligro de desaparición. Sin embargo, hay otros idiomas que cuentan con un gran número de hablantes, como el asháninka, con más de 100,000 miembros, los que habitan en zonas de Junín, Pasco, Cusco, Lima, Ayacucho, Apurímac, Huánuco y Ucayali.

Otras lenguas amazónicas son el awajún, shipibo, shawi, kichwa amazónico, kandozi-chapra, nomatsigenga, matsigenka, tikuna, wampis, yanesha, kukama kukamiria, achuar, harakbut, kakataibo, matsés, entre otras.

La educación intercultural bilingüe, que el Minedu promueve en casi 20,000 instituciones educativas en todo el país, busca asegurar los aprendizajes de calidad en la lengua originaria de los estudiantes.

Preservación

En la actualidad, hay 32 idiomas originarios que ya tienen alfabetos oficiales, lo que permite elaborar materiales educativos para sus estudiantes. Los de los pueblos achuar, bora, maijiki, tikuna y yagua se encuentran en la etapa final de aprobación de sus alfabetos, mientras que los de los pueblos arabela, capanahua, ocaina, urarina (Loreto) y nanti (Cusco) están en la etapa inicial.

Publicado en El Peruano

Los jóvenes apuestan a recuperar la lengua mapuche

Durante décadas, muchos ancianos mapuches intentaron impedir que los jóvenes aprendieran la lengua, pensando que así se los resguardaba de las más terribles situaciones de discriminación. Otros, simplemente no aprendieron a hablar en mapuche porque a muy a temprana edad debieron abandonar el campo para establecerse en la ciudad.

Todo parecía indicar que el idioma se perdía poco a poco. Pero, en los últimos años, un grupo de jóvenes levantó la bandera para recuperar el mapuzundun. Ahora prometen trasladarlo a las futuras generaciones y devolvérselo a sus propios padres y abuelos.

Pablo Cañumil nació en el paraje El Pantanoso, a 70 kilómetros de Bariloche, pero desde hace 11 años vive en la ciudad lacustre. “Recuerdo a mi padre hablando en mapuzundun con mi tío. Pero a los chicos nos dejaban afuera de toda conversación, como una cuestión de protección. Por eso con mis hermanos no lo pudimos aprender. Conviví con el idioma pero sólo sabía algunas frases”, recordó el joven.

Establecido en Bariloche, Cañumil aprendió mapuzundun en la Ruca Mapuche, con Laureano Coyueque, y comenzó a visitar asiduamente a otros ancianos. En el 2012 concretó el sueño de dictar talleres de lengua mapuche y, un año después, la Secretaría de Cultura de Nación aprobó este proyecto que continúa al día de hoy, de marzo a noviembre, destinado a mapuches y no mapuches.

“Prestar atención”

“Estamos rodeados por el mapuzundun, sólo hay que prestar atención. Los nombres de los ríos y las montañas, por ejemplo. Mucha gente habla del Ñireco o del Nahuel Huapi. Desde ahí se entra al idioma que está a flor de piel”, agregó Cañumil.

El fenómeno de la recuperación de la lengua, aseguran, también se vive en Esquel, Neuquén, Viedma y El Bolsón.

Sin embargo, el mapuzundun “sufre una transformación. Por un lado, está el idioma ancestral a través del cual los hablantes transmiten la cosmovisión mapuche; por otro, la gente más joven intenta adaptar el idioma a la vida cotidiana y a la ciudad. Y hay muchos nuevos neologismos”, indicó Cañumil.

Zulma Santibáñez Ñancucheo, de 44 años, es una de las primeras en llegar al taller que se dicta en uno de los salones de la Unter Bariloche. “Estudiar la lengua era algo pendiente que no pudimos hacer de chicos. Es recuperar nuestras raíces”, señaló, al tiempo que aclaró: “Nos tuvimos que venir a la ciudad a estudiar y mi abuela que era la única hablante. Se quedó en Maquinchao. Nunca le enseñó a mi mamá porque estaba prohibido y cada vez que algún chico decía una palabra en mapuche le pegaban. Hoy, mis nietos me escuchan con atención cada vez que les hablo en mapuche”.

Costumbres perdidas

Yanina Llancaqueo y su compañero, Claudio Railé, también participan del taller y lo replican en niños a partir de los cuatro años en el barrio Frutillar.

“Decidí estudiar la lengua por mis abuelos. Mis padres, de Cañadón Chileno, se vinieron a trabajar a Bariloche cuando eran muy chicos. Mi mamá nunca negó ser mapuche pero al venirse fueron perdiendo costumbres”, manifestó la mujer, de 31 años.

Conocer mejora la relación con el entorno
“No soy mapuche pero sentí que estudiar mapuzundun era un deber por el sólo hecho de elegir vivir acá”, dice Miguelina Aimé Sánchez, una joven de La Plata que vive en Bariloche desde hace cuatro años.
“Primero, sentí curiosidad por saber cómo llamaban antiguamente a las cosas y así aprendí también parte de la cultura: los juegos, las historias, las ceremonias, el uso de los remedios medicinales, la importancia de los sueños y el vínculo con los animales”, explica Miguelina.
Y agrega: “Conocer mejora las relaciones con el entorno, y me di cuenta de que, en el proceso de civilización, de la mano de la religión quisieron exterminar este conocimiento. Es tarea de nosotros, los jóvenes, aprovechar estos espacios para recuperar lo fragmentado”.
“La mayoría de nuestros mayores se pone contento al ver que uno se interesa en el idioma. Pero otros, por la represión que sufrieron, se enojan cuando uno lo intenta transmitir”.
Pablo Cañumil, coordinador del taller:
“Recuperar la lengua en todo el territorio”
“Hay lugares, como el norte de Neuquén, donde hay chicos que sólo hablan en mapuzundun y no conocen el castellano. Más al sur hay abuelos que manejan el bilingüismo, y más en esta zona y en Esquel el mapuzundun es escaso. Pero la recuperación de la lengua abarca todo el territorio”, sostiene Pablo Cañumil, coordinador del taller que se dicta en Bariloche.
Publicado en Río Negro

 

Los raperos que fusionan idiomas y ritmos para preservar sus lenguas indígenas

Compositores de comunidades autóctonas de Oaxaca (México) lideran en California un movimiento musical de vanguardia que fusiona ritmos modernos como el rap y el reggae con letras en lenguas indígenas, español e inglés.

“Mi mensaje en el rap es de seguir preservando la lengua a través del canto y valorarla más, porque mucha gente piensa que nuestra lengua no tiene el mismo valor que el español o el inglés”, dijo Miguel Villegas, quien en los escenarios se presenta como “Una Isu”.

El rapero en lengua mixteca, de 26 años, vino desde Oaxaca a Estados Unidos cuando tenía 7 años junto a sus padres, que se instalaron en Fresno, California.

Desde su temprana edad, Villegas empezó a desarrollar el gusto por el rap y acompañado de instrumentos musicales del folclor latinoamericano componía canciones en mixteco, español e inglés.

Luego, en el 2010 presentó su primer tema denominado “Mixteco es un lenguaje” durante un concierto en el parque Calwa de Fresno, en donde quedó sorprendido por la reacción positiva del público.

Publicado en La Opinión

 

También podría gustarte