«Yo tengo derechos», muestra en Perú sobre personas trans
En muy pocas partes del mundo las personas trans tienen una una vida sencilla y fácil. Debido a los estereotipos y a la marginalización de este grupo de personas, muchas acaban en la prostitución, viviendo en la calle, o sin trabajo.

Esto se debe a que en países como el Perú no tienen una ley que reconozca a estas personas como humano. El Estado no los y las reconoce como sus ciudadanos. Sin embargo, hay historias de superación, de personas que con mucho esfuerzo pudieron vencer estas barreras que la sociedad les puso y hoy son profesionales o tienen un oficio que les permite vivir.

La muestra fotográfica que se inaugura este viernes en el Parque Municipal de Barranco “Yo tengo derechos” fue elaborada a partir de un proyecto de la fotoperiodista Danielle Villasana y se encuentra enmarcada en la campaña “Libres e Iguales” del secretario general de las Naciones Unidas con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos, celebrado anualmente el 10 de diciembre.
El Sistema de las Naciones Unidas (ONUSIDA, PNUD, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y CINU), conjuntamente con la fotógrafa Villasana y organizaciones de la sociedad civil, como PROMSEX; el Instituto de Estudios en Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano; el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad de la Universidad Peruana Cayetano Heredia e Inge Morath Foundation son parte de las organizaciones que han hecho posible esta muestra.