CINE
Cine pobre
El Festival "Panalandia" da espacio a un cine sin grandes requerimientos técnicos cuya fortaleza son sus contenidos centroamericanos
Mi primer festival
La 5° edición del Festival internacional de cine infantil "Mi Primer Festival" tiene a México como país invitado
Espero tu (re)vuelta
El documental brasileño sobre la lucha de los secundarios es parte de la lista de películas latinas en la Berlinale
ARTES ESCÉNICAS
Nueva directora
Karina Salguero dirigirá el Teatro Nacional de Costa Rica en medio de la polémica por gastos para su restauración
La carreta
Vuelve a escena el clásico del teatro puertorriqueño de 1953 que cuenta la lucha de los migrantes y las mujeres
Monólogo latinoamericano
Entre el 12 y el 16 de febrero se desarrollará en Cienfuegos, Cuba, la 4° edición del Festival de Monólogo latinoamericano
LIBROS
Mujeres que matan
Alberto Barrera Tyszka, autor de "Hugo Chávez sin uniforme" presentó en México su novela, que transcurre en la Venezuela actual
Cumbia e identidad cultural
El autor presenta a la música regional como la resistencia de la identidad cultural de los pueblos de América
MÚSICA
Festival de boleros
El VII Festival Internacional de Boleros llega de modo gratuito a nueve ciudades de Nicaragua durante el mes de febrero
Mes de la Marimba
La Marimba es el instrumento autóctono de Guatemala y declarado por la OEA Patrimonio Cultural de las Américas
Altamira Jazz Fest
Altamira Jazz Fest rescata dos elementos propios de la cultura inmigrante de Valparaíso: la cerveza y el jazz.
Tulio Mora, el poeta de los seres anónimos
Autor central dentro del movimiento Hora Zero y autor de Cementerio General, el poeta peruano falleció a los 70 años
Milver Elener Avalos Miranda relata la vida de un traficante de droga y mercancías dentro de una penitenciaría del Perú
“No sobrevivirán los más fuertes ni los más inteligentes, sino los desadaptados”
El escritor mexicano Franco Félix habla sobre su obra, su historia mexicana y su relación con el norte
DE INTERÉS
Banda do Fuxico
La 1° comparsa LGBTIQ+ de San Pablo cumple 18 años y Roberto Mafra analiza la situación en el presente brasilero
Bolivia: vienen los Carnavales
Los carnavales bolivianos son expresiones de la cultura popular y parte del Patrimonio del país
Tronar de Tambores
La comparsa dirigida por Julio Sosa Kanela fue la ganadora de las llamadas 2019 de la ciudad de Montevideo
Dilo con chocolate
La muestra fotográfica “Cacao, el fino aroma de nuestra identidad” permite ver la relación entre el grano, la…
NODAL PREGUNTA
César González, cineasta argentino: “Los villeros votan, pero ¿eso se traduce en una participación real en la sociedad?”
El joven cineasta presenta Atenas. Con un pasado violento, González es hoy una de las voces más interesantes del cine argentino
Mónica Acevedo, coordinadora del Festival TABA: “El público contará con un menú de obras que invitan a armarse su propio banquete teatral”
La 7° edición del Festival de teatro Temporada Alta en Buenos Aires se llevará a cabo a partir del 7 de febrero
Juan Martín Cueva, ex vice ministro de cultura de Ecuador: “Puede haber consecuencias graves si se aplica una visión neoliberal a las industrias creativas”
El conjunto del sector audiovisual se moviliza contra una decisión del presidente Moreno que desprotege a las industrias culturales
Pierre Vandoorne, director del área audiovisual en Perú: “La riqueza estética y temática nace de nuestra cultura popular”
Entrevista de Nodal Cultura a Pierre Vandoorne, director de la DAFO, Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios de Perú