Teatro de Autor
El II Festival de Teatro de Autor se inicia hoy con un coloquio en la Casa Melchor Pinto, a las 19:00. El encuentro es organizado por el Colectivo Teatral Cruceño, el Ministerio de Culturas y Turismo, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y la Dirección Universitaria de Extensión de la Uagrm (DEIS).
Esta iniciativa tiene como objetivo reunir a los talentos bolivianos del teatro, que se desempeñan en la escritura, dirección, creación y actuación.
“Serán ocho días dedicados a desarrollar lo mejor del teatro de reconocidos y noveles dramaturgos del país, tomando para este cometido las salas de Casateatro, la Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche, el paraninfo universitario y el Snack Tía Ñola”, informó el coordinador, Porfirio Azogue.
El también actor y director indicó que durante los días del festival, del 5 al 12 de noviembre, un jurado se mimetizará entre el público para calificar las obras y las diversas actuaciones.
En el cierre del evento se dará un reconocimiento a los trabajos y personajes más destacados. “No es la idea dar un premio, pero sí destacar a quienes están haciendo un trabajo admirable, porque no es una competencia”, remarcó el director teatral.

Lo nuevo
La principal novedad de esta versión, que se realiza bianualmente, es la implementación del experimento teatral 24/T, que consiste en que durante 24 horas cuatro creadores y 16 actores deberán poner en escena una obra, explicó Azogue.
Los directores participantes son Alejandro Molina, Mary Carmen Monje, Tomás Bascopé y Jorge Calero, que estarán en un hotel desde el domingo 11 dedicados a la creación de una obra completa para cuatro actores. Ellos tendrán que proponer el texto, montaje, ensayo y puesta en escena, bajo lasnormativas y condiciones para abordar el texto, dijo Azogue.
El organizador aclaró que las miniobras, que se presentarán el lunes 12, a las 19:30, en la Casa de la Cultura, deberán abordar la realidad social de la ciudad, denominándose Santa Cruz de la escena, y que su duración deberá ser entre 15 y 20 minutos.
Ya conocidas
Dentro de la grilla están las obras Chancho, de Ariel Muñoz, y Esto que somos, de Carlos Valverde, que han estado presentes en festivales internacionales, en el caso de la primera, o que han tenido un estreno reciente, en el caso de la segunda. El precio de las entradas es de Bs 50 para público en general y 30 para artistas.