«La paloma y el lobo» de Carlos Lenin gana en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos
“La paloma y el lobo” triunfa en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos
por Ulises Castañeda Álvarez
La paloma y el lobo (2019), de Carlos Lenin, fue la gran ganadora de la competencia Cinemex México Primero, enfocada a las producciones nacionales, de la octava edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. El otro filme ganador de la Competencia Los Cabos que muestra producciones de Norteamérica fue la comedia dramática canadiense de The Twentieth Century de Matthew Rankin.
&
Cabe decir que La paloma y el lobo, producida en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la UNAM (ENAC) —antes Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC)—, fue premiada con el Swatch Art Peace Hotel Award en la 72ª edición del Festival de Cine Locarno en Suiza, el cual se realizó del 7 al 17 de agosto pasado. Además compitió en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
La ópera prima de Lenin narra la historia de una pareja que vive la violencia de un pueblo al norte de México, todo esto basado en las vivencias del director en Linares, Nuevo León, donde creció.
“Lo que es evidente son las consecuencias de la violencia. Mis personajes están ahí tratando de amarse mientras todo sucede. La violencia ahí está, permanece, al menos generacionalmente somos hijos de esa violencia y debemos pensar en qué podemos hacer para que esto cambie, y eso debe manifestarse en nuestro cine, desde dónde la filmamos y cómo la cuestionamos”, dijo sobre el filme el director Carlos Lenin.
Por su parte, The Twentieth Century es un bizarro biopic que reimagina los años de formación del antiguo primer ministro canadiense William Lyon Mackenzie King como una serie de abyectas humillaciones.
La ceremonia de Los Cabos 2019 terminó con una proyección de Jojo Rabbit, película del director neozelandés Taika Waititi. La edición de este año vio algunos de los estrenos más esperados como El Irlandés, de Martin Scorsese e Historia de un matrimonio de Noah Baumbach, ambas producciones originales de Netflix. Pero también rindió homenaje, con el reconocimiento Spotlight a los directores Ira Sachs y Tatiana Huezo, está última la primera mexicana en recibir el honor.
A continuación el palmarés completo:
Competencia Los Cabos
The Twentieth Century de Matthew Rankin
Premio del Público Cinemex
Observar las aves de Andrea Martínez Crowther
Cinemex México Primero
La paloma y el lobo de Carlos Lenin
Premio Art Kingdom
Observar las aves de Andrea Martínez Crowther
Premio Los Cabos Work in Progress del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa
Dioses de México de Helmut Dosantos
Premio Chemistry + Disruptiva Film & Sound
Cosas que no hacemos de Bruno Santamaría Razo
Premio Cinecolor México
Flora y Fauna de Nicolás Pereda
Premio Talent On the Road / World Talent House
Temporada de huracanes de Elisa Miller
Premio Piano
Todos los incendios de Mauricio Calderón Rico
Premio Marché du Film
Nicole Maynard, productora de Preciosísima sangre
Premio CTT Exp & Rentals
Temporada de huracanes de Elisa Miller
Premio CTT Exp & Rentals de Contenido Episódicos
Masa madre de Mercedes Córdova
Premio Cinecolor México Tráiler de TV
Aventurología de Ricardo Castro
Promo Trailer Art Kingdom Contenido Episódicos
Mi interior es una de las cosas más hermosas y extrañas del mundo de Nicolasa Ruiz
Crítica cinematográfica
Amira Ortiz
Cierra Festival Internacional de Cine de los Cabos con broche de oro
Por Ariel León
Tras cinco días de actividad fílmica, la octava edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos llegó a su fin reconociendo la labor destacadas de mujeres en la industria como la actriz Eiza González y la cinefotógrafa Ellen Kuras.

La actriz mexicana fue reconocida en la gala de clausura con el International Spirit Award por su contribución a la visibilidad de la comunidad latina en la industria estadounidense mismo para latinos en la Meca del Cine.
“Estoy muy agradecida y me siento bendecida por estar de vuelta en mi país y que me reconozcan con este premio y que esperamos que cada vez allá más presencia latina en Estados Unidos y nos den papeles que se alejen de los estereotipos”, detalló la actriz.
Durante la gala también fue reconocida la directores Tatiana Huezo quien recibió el premio Spotlight de manos del productor Nicolás Celos quien alabó el trabajo de Huezo y saeta lo estar ansioso de ver el nuevo trabajo de la cineasta que se titula “Noche de fuego”.
Otra de las galardonadas de la velada fue lafotógrafa Ellen Kuras, quien recibió el premio Tributo a la Excelencia en Cinefotografía. Kuras no estuvo en la ceremonia y fue David Rubin, presidente de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS) quien recibió el reconocimiento.
Entre los invitados a la clausura guraron personalidades como Ana Serradilla, Paulina Dávila, Vadhir Derbez, Esmeralda Pimentel, Christopher Uckerman y Cristian Chávez.
Al finalizar la gala, la directora creativa del festival, Maru Garzón detalló que pese a todos los inconvenientes, la octava edición del festival arrojó resultados positivos y espera con entusiasmo que el próximo año los resultados sean aún más favorecedores.
“Estamos muy emocionadas porque podemos decir que fue una gran edición, quedamos satisfechas con lo que se logró y con la consolidación que año con año se logra. Estamos convencidos por las cuarenta y dos película que exhibimos, por los invitamos que tuvimos, por los encuentros que provocamos y la reacción del público, que es el motor de todo esto año con año”, dijo.
Entre los ganadores de este 2019 están el Premio Competencia Los Cabos para la cinta “The Twentieth Century” de Matthew Rankin.
En el apartado del Premio México Primero el galardonado fue Carlos Lenin con su obra “La Paloma y el lobo».
El Fondo fílmico Gabriel Figueroa Cine en desarrollo fue para la mexicana Elida Miller y su nuevo trabajo titulado “Temporada de huracanes”, cinta que también se llevó a casa El Premio Talent On the Road / World Talent House.
El Premio Piano fue para “Todos los incendios” dirigido por Mauricio Calderón Rico y el Premio Marché du Film se lo llevó Nicole Maynard, productora de “Preciosísima sangre”.