Cobertura periodística completa del Foro Nacional y Latinoamericano «Nueva Independencia» que se lleva a cabo en la provincia de Tucumán, Argentina

Juan Carlos Monedero, politólogo español: “Los medios de comunicación dominantes son el elemento central de desestabilización”
Por Tomás Forster A contramano de la lógica superficial e inmediatista que suele predominar en el mundo periodístico, una conversación con Juan Carlos Monedero supone enfrentarse a un conjunto de reflexiones que indagan en las cuestiones de fondo de la realidad social, económica, política y cultural. Lejos de la digestión efímera, consumista y condenada a […]

Máxima Apaza (Bolivia)
En el marco del Foro Nacional y Latinoamericano, dialogamos con la dirigente aymara Máxima Apaza antes de su participación en el panel sobre Género, Política y Movimientos Sociales que compartió junto a dos luchadoras argentinas: la presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y la líder de la organización Túpac […]

Hebe de Bonafini (Argentina)
Al día siguiente de su participación en el Foro Nacional y Latinoamericano, Hebe de Bonafini, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, dialogó con este sitio sobre los aspectos principales del momento político que vive la Argentina, remarcó sus diferencias con Daniel Scioli -el candidato a presidente por el oficialismo-, sin dejar […]

Galo Mora (Ecuador)
Galo Mora es un artista e intelectual ecuatoriano, que participa desde el comienzo del proceso de la Revolución Ciudadana en Ecuador junto al presidente Rafael Correa

Nueva Independencia – Jornada 3: La política como espacio de circulación de múltiples representaciones, formas del arte y el pensamiento. Políticas y transformación
Tres mesas y un diálogo cargado de historia entre Cecilia Todd, Miguel Angel Estrella y Victor Hugo Morales completaron la última jornada del foro Nueva Independencia

Lucía Murat (Brasil): Cultura y género durante la dictadura brasileña
Para los que éramos militantes en los años 60, escribir un artículo sobre el tema de la mujer y el cine en Brasil, nos obliga a recorrer un camino diferente, en cierto sentido. Si en los 60, el feminismo se impuso, claramente, como parte de la agenda de las minorías que buscaban la igualdad de […]

Declaración de apoyo al gobierno ecuatoriano por parte de las personalidades reunidas en el Foro Nacional y Latinoamericano Nueva Independencia
Nosotras y nosotros, reunidos en San Miguel de Tucumán, República Argentina, en el Foro Nacional y Latinoamericano NUEVA INDEPENDENCIA, expresamos nuestro rechazo a cualquier intento golpista que atente contra el gobierno liderado por el Presidente RAFAEL CORREA DELGADO, y manifestamos que esa avanzada de la restauración conservadora, que hoy atenta contra la Revolución Ciudadana en […]

Declaración final del Consejo Regional Norte Cultura en el Foro Argentino y Latinoamericano Nueva Independencia
Debemos pensarnos desde una óptica propia, genuina, debemos establecer una epistemología del sur, con lugar para nuestros saberes ancestrales y nuestras prácticas milenarias.

Nueva Independencia – Jornada 2: Las alternativas para la profundización de la integración y de los procesos nacionales de emancipación ante la avanzada conservadora global
Más allá de los avances en la mayoría de los países de la región nos encontramos frente a un momento de debilitamiento que debe ser indagado con atención.

Entrevista exclusiva de NodalCultura a Luis Vignolo (Uruguay): «El Atlas de la Patria Grande hay que hacerlo. La cartografía de la unidad está pendiente»
Luis Vignolo es un ensayista y militante uruguayo, propone revisar el lugar de las regiones trasnacionales en el proceso de integración regional del presente

Nueva Independencia – Jornada 1: La travesía de las luchas políticas y culturales de la historia latinoamericana. Pueblos indígenas y mujeres
Tanto los movimientos indígenas como los de las mujeres constituyen en esta etapa de la historia a América Latina como un escenario de debates y disputas en torno a la igualdad e inclusión en el plano político y social. Los gobiernos progresistas, que emergieron como respuesta a las ruinas dejadas por el neoliberalismo, habilitan nuevos […]

Entrevista exclusiva de NodalCultura a Ricardo Forster (Argentina): «Esta época está marcada por la salida de la pura retórica de la unidad latinoamericana a experiencias concretas de construcción de esa unidad. Desde este foro queremos contribuir también a la construcción de esta mirada latinoamericana”.
“Nueva Independencia”, es el nombre del Foro Nacional y Latinoamericano. Como si la potencia de la idea de una nueva independencia tuviera resonancias difíciles de prevenir, en las horas previas, ya instalados en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina, el triunfo del NO en el plebiscito griego se tomaba como parte de un […]

El Foro Nacional y Latinoamericano «Nueva Independencia» se desarrollará entre el 6 y 8 de julio en Tucumán, Argentina. Seguilo en vivo por Nodal Cultura
No se puede comprar el viento Los Foros por una Nueva Independencia son una propuesta del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, a través de la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, para crear ámbitos regionales, nacionales e internacionales de debate público sobre la política y la cultura contemporánea, donde intelectuales, académicos, […]