El viaje eterno del escritor uruguayo Eduardo Galeano, hombre clave de la Patria Grande
El 13 de abril de 2015 falleció el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, figura clave para pensar la identidad y la historia de los pueblos latinoamericanos en los últimos 50 años. Su prosa poética, sencilla y lúcida se expresó en una gran cantidad de libros, de los que «Las venas abiertas de América Latina» es sin dudas el que más trascendencia ha tenido.
Masiva despedida popular al escritor uruguayo Eduardo Galeano
Desde antes de la hora pactada, decenas de personas aguardaban en la escalinata del Palacio Legislativo para despedir a quien, para la mayoría de los presentes, fue “un maestro”.
“La izquierda debe revitalizarse en la diversidad”
Caminante a través de los géneros literarios, constructor de frases que se arraigaron en el imaginario militante, Galeano mantiene una frescura y una sensibilidad extraordinarias.
La revista “Crisis” y la busca del tiempo perdido
Lea el primer número de la revista Crisis La revista “Crisis” y la busca del tiempo perdido
Galea
no por Soriano
Eduardo Galeano entrevistado luego de la publicación de «La canción de nosotros» por el inolvidable Osvaldo Soriano
La despedida a Galeano desde los medios uruguayos
Mientras la mayoría de las notas destacan su obra y coherencia política, el diario “El País” en su portada lo llama “El guionista de la izquierda”
Galeano en América Latina y el Caribe: miradas que se multiplican
Casi todos los medios de América Latina y el Caribe han informado sobre la muerte de Eduardo Galeano. He aquí algunos de los diversos enfoques para lo que será un largo adiós
10
Libros para descargar de Eduardo Galeano
TeleSUR pone a disposición de los visitantes del sitio 10 libros de Eduardo Galeano en formato .pdf para descarga libre y gratuita.
Galeano: Algunos bellos textos
Los textos de Eduardo Galeano son pequeños y enormes. Piezas que encierran una poética desangelada para un mundo casi cruel. He aquí algunos de esos miles de escritos